CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS

CLASIFICACIÓN

  • Los criterios de clasificación son diversos, lo que origina varias claves que han permitido agruparlos de la siguiente manera:
  • 1.- Por su estructura química: los antibióticos se agrupan en familias, con propiedades generales similares.
  • 2.- Por su espectro de acción:
  • -De amplio espectro: tetraciclinas, cloranfenicol y algunos β-lactámicos.
  • -De espectro intermedio: macrólidos y aminoglucósidos.
  • -De espectro reducido: glucopéptidos.
  • 3.- Por su efecto antimicrobiano:
  • -Bacteriostáticos (bloquean el desarrollo de las bacterias): tetraciclinas, sulfamidas, trimetroprima, cloranfenicol, macrólidos y lincosamidas.
  • -Bactericidas (provocan la muerte bacteriana): β-lactámicos, aminoglucósidos, fosfomicina, nitrofurantoína, polipéptidos, quinolonas, rifampicina y vancomicina.
  • 4.- Por su mecanismo de acción:
  • - inhibidores de la síntesis de la pared celular
  • - inhibidores de la permeabilidad de la membrana plasmática
  • - inhibidores de la síntesis proteica
  • - inhibidores de síntesis de ácidos nucleicos o de las vías metabólicas.

PENICILINAS

08.05.2017

Las penicilinas original, la penicilina G, es un antibiótico de espectro reducido que es inestable en medios ácidos, y es destruido que es inestable en medios ácidos y es distribuido por la β-lactamasa, una enzima que producen algunas bacterias. Al modificar su estructura molecular se han desarrollado penicilinas que tienen aspecto amplio, son...

Los antibióticos monobactámicos solo tienen un anillo en su molécula. Su mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis de la pared celular. Su efecto es bactericida.

Carbapenems

07.05.2017

El imipenem y el meropenem pertenecen a este grupo. Ambos son estables a la acción de la β-lactamasa y se distribuyen en la mayoría de los tejidos. Sin embargo, son vulnerables a la degradación por enzimas ubicadas en lo túbulos renales. Para evitar esa degradación, se les agrega cilastatina, un inhibidor enzimático. De esta madera, también se...

Son efectivas contra la mayoría de los bacilos y cocos grampositibos, pero no contra bacilos gramnegativos. La razón principal es que no pueden penetrar la membrana externa y entrar a la capa de peptidoglucanos, donde se unen a las proteínas ligadoras de penicilinas. La bencilpenicilina (penicilina G) se degrada en medios con pH bajo, por lo que...

Cefalosporinas

05.05.2017


Las cefalosporina tienen en su meleculas en el mismo anillo β-lactámico que las penicilinas. De ahí que estos dos gruposde antibióticos tengan muchas propiedades semejantes. Al modificar su estructura molecular, las cefalosporinas adquirieron un espectro antibacteriano más amplio. Como base en su síntesis y el tipo de especies bacterianas sobre las...

© 2017 Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo.Equipo 1: Arlette, Karla Yareth, Oscar, Reyna de los Angeles, Jazmin, Narcizo.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar